No, todos nuestros pavimentos se pueden instalar sobre el suelo existente, siempre que el soporte sea rígido y estable, con una resistencia superficial mínima de 1,5 N/mm2.
Estos materiales se aplican a espesores entre 2 y 6 mm, por lo que la base debe tener una buena planimetría, en obra un técnico Rapid Mix indicará las condiciones del acabado de la base para conseguir un óptimo resultado final.
No, a diferencia del hormigón pulido no son necesarias juntas de dilatación adicionales, excepto las juntas de dilatación del propio edificio que siempre se deben respetar.
No, ninguno de nuestros pavimentos fisura por el mismo, solamente en algunos casos puede aparecer aisladamente alguna micro fisura producida por movimientos del soporte y/o asentamientos estructurales del edificio.
Todos nuestros pavimentos están acabados con un sellado resistente a la mayoría de productos como, vino, aceite, refrescos, etc.
Es posible la aplicación de microcemento RapidMix sobre azulejos. Facilita y agiliza las reformas de cuartos de baño, aseos y cocina. La ventaja principal del pavimento continuo Rapid Mix es la de evitar el desescombro del revestimiento original. La aplicación de microcemento RapidMix sobre los azulejos es fácil de realizar. Éste se adhiere perfectamente sobre los azulejos, ya sean texturados o lisos. El microcemento RapidMix es ideal para revestir las paredes y suelos de cocinas y baños. Hacemos desaparecer las juntas, la necesidad de su mantenimiento y el uso del rejunte. Ya no será necesario reparar su desprendimiento o prevenir la aparición de mohos y su oscurecimiento. El microcemento RapidMix se protege de forma especial en las zonas húmedas para garantizar su impermeabilidad. Es importante recordar que hay que evitar el uso de detergentes muy agresivos. No debemos dejar jabones en contacto permanente con el microcemento RapidMix. Éstos podrían dañar la capa de protección. La limpieza deberá hacerse con jabones neutros.
El microcemento RapidMix es ideal para reformar y transformar los espacios, permite recubrir los revestimientos obsoletos. De este modo, evitamos el desescombro y las molestias que provoca las obras: ruido, escombros, molestías a los vecinos. Las reformas con microcemento RapidMix son rápidas y sin problemas en manos expertas.
Podemos aplicar este material sobre casi cualquier soporte (yeso, todo tipo de morteros cementosos, azulejos, mármol, etc…). No podemos aplicar microcemento RapidMix sobre parquet de madera ya que el coeficiente de dilatación de la madera es mucho mayor a la del pavimento continuo Rapid Mix.
El microcemento RapidMix es un revestimiento especialmente indicado para paredes en cualquier estancia de la vivenda. Se puede aplicar en suelos siempre teniendo en cuenta que es un material vivo como la madera por lo cual se deberá proteger adecuadamente las patas de las sillas y mesas.
Antes de aplicar pavimentos Rapid Mix sobre suelo radiante hay que seguir más recomendaciones básicas. El protocolo de encendido determina las pautas a seguir una vez instalado el mortero sobre el sistema de calefacción instalado en el suelo. Soporte seco Los pavimentos Rapid Mix deben aplicarse sobre morteros cementicios que hayan alcanzado una fase avanzada de fraguado. Esto ocurre transcurridos tres o cuatros semanas en función de la climatología. En todo caso y para evitar problemas en la aplicación de los pavimentos RapidMix, debemos antes asegurarnos que el mortero esté lo suficientemente seco (como máximo un 5% de humedad medido con un equipo de prueba para medir la humedad relativa).
Los pavimentos RapidMix tiene un grosor de 3 mm dependiendo del soporte de aplicación (paredes o suelos) y las puertas se colocan a 5 mm del suelo por lo cual no será, normalmente, necesario el posterior cepillado de las mismas.
A pesar de que el proceso de aplicación del microcemento RapidMix es complejo por el número de capas que lo conforman un buen profesional es capaz de aplicar hasta 50 m2 por día de trabajo por lo cual el tiempo de remodelación se acorta sustancialmente.
Sí, el microcemento RapidMix puede aplicarse sin inconveniente alguno en escaleras. La versatilidad del producto es tal que puede incluso aplicarse a muebles. En escaleras es conveniente prever un guardacanto metálico que puede ser interno –incorporado en el mortero base– o externo como detalle decorativo.
El mantenimiento del microcemento RapidMix se realiza mediante lavado con agua y jabón neutro DETER CLEAN 1, 2 o 3. Periódicamente se aconseja aplicar ceras WAX GLOSS o WAX MATT diluidas en agua ya que estas dejan un residuo acrílico que renueva la capa de protección del suelo. Para este mantenimiento no es necesario el uso de ningún tipo de maquinaria ya que todos estos productos se pueden aplicar con fregona o mopa. La frecuencia dependerá del uso, pero es la misma con que se limpia cualquier suelo.
Sí, si previamente aislado con LATEX 200.
Los suelos de madera no son lo suficientemente rígidos y poseen gran cantidad de juntas móviles, razón por la que no son aptos para la aplicación de microcemento RapidMix directamente sobre ellos. En estos casos es necesario levantar el suelo existente previamente a la colocación del producto.
El microcemento RapidMix que se aplica habitualmente en interiores, de por sí mismo, no es impermeable. Es por lo tanto imprescindible aplicarle como terminación un sellador que es lo que le va a dar esta característica importante, que puede ser AQUAGLOSS, AQUAMATT, AQUASATIN, POLYCOVER o EPOXYCOVER 150.
Se puede aplicar microcemento RapidMix en lavabos, duchas y bañeras.
Es necesario sellar el microcemento RapidMix para evitar que este se manche. El microcemento RapidMix es un material poroso y la suciedad puede quedar incrustada. La capa de protección, ademas de favorecer las labores de limpieza, va a otorgarle al material mayor dureza, lo va a hacer impermeable al agua, y le va a dar un aspecto mate, satinado o brillo, en función de la terminación elegida.